Este trabajo está dedicado al pintor y escultor brasileño Romero Britto, es un reconocido artista de proyección internacional, que actualmente vive en Miami Beach, Florida. Su estilo podría calificarse como; neopop, serígrafo y escultor. Combina en sus trabajos elementos del cubismo, el arte pop y el graffiti. Las pinturas y esculturas de Britto, que ha sido aclamado por la comunidad internacional, se exhiben en más de cien galerías en todo el mundo.
Romero Britto en 2012.
Romero Britto (nacido en Recife, Brasil el 6 de octubre de 1963) es un pintor y escultor brasileño. Combina elementos del cubismo estereotipados, el arte pop y la pintura de graffiti en su trabajo. Actualmente vive en Miami, Florida, donde se puede ver su trabajo en muchas partes de la ciudad
Carrera
Nació en el seno de una modesta y numerosa familia (tiene 8 hermanos). A los 8 años, Britto comenzó a demostrar su interés por el arte: pintaba y dibujaba sobre cartones o papel de libreta. A los 14 años realizó su primera exposición pública y vendió su primer cuadro a la OEA. En su juventud visitó varios países de Europa, internándose en el arte y cultura popular. Fijó su residencia en Miami e instaló un estudio en Mayfair Shops, en Coconut Grove, Florida, donde expuso su arte en las calles.
También realizó exposiciones en Steiner Gallery, en Bal Harbour, donde Berenice Steiner e Robyn Tauber comenzaron a promocionar su obra. Luego, expuso en Mayfair Shops durante 6 años y fue allí donde Michael Rous, presidente de Absolut Vodka, lo invitó a pintar para una campaña publicitaria mundial de Vodka donde trabajaron también artistas pop de renombre internacional como Andy Warhol, Keith Haring, Kenny Scharf y Ed Ruscha.
Sus anuncios publicitarios aparecieron también en importantes revistas de Estados Unidos y fueron vistos por miles de personas.
Fue convocado también por empresas de renombre como Grand Manier, Pepsi Cola, Disney e IBM, entre otras firmas interesadas en la cultura popular.
Wallpaper Romero Britto.
Su obra recorre el mundo en exposiciones individuales y colectivas desde hace más de 20 años, y muchas de sus piezas se encuentran en importantes museos de arte (como el Museo de San Pablo) o en otros edificios, como aeropuertos o bibliotecas.
A lo largo de los años Romero Britto se dedicó a la filantropía mediante una Fundación que lleva su nombre, ayudando a diversas organizaciones. En la actualidad vive en los Estados Unidos con su esposa, Sharon, con la que tiene un hijo.
Romero Britto. Cuadro dedicado a 'The Beatles'.
Trabajos Principales
- El tren de la Tierra Grand Marnier
- BMW Puerco
- Pepsi
- Royal Caribbean
- Swiss Bank
- Apple Inc.
- IBM
- Absolut Vodka diseño de logotipo
- Disney
- Volvió al diseño de los coches
- El huracán Katrina publicidad logo
- What More Can I Give - Todo Para Ti (Portada)
- Indigente
A raíz de la devastación del terremoto del 12 de enero en Haití, Britto diseñó el logo de "Save Haití Saturday", en un esfuerzo de ayuda en todo el país el 16 de enero de 2010, organizada por el Proyecto Medishare.
What More Can I Give
Fue el encargado del arte de portada de los sencillos "What More Can I Give" y "Todo Para Ti" los cuales fueron hechos por [[Michael Jackson]
Espero que la recopilación realizada de este artista brasileño, contribuya ensu divulgación.
Algunas obras
Criss-cros. Obra de Romero Britto
Celebration II. Obra de Romero Britto
Piano-bar. Obra de Romero Britto
A New Day II. Obra de Romero Britto
Garota de Ipanema. Obra de Romero Britto
Lar sweet casa. Obra de Romero Britto
Beijo. Obra de Romero Britto
Butterfly II. Obra de Romero Britto
Happy Cat & Snob Dog II. Obra de Romero Britto
Penelope Of Modern Day II. Obra de Romero Britto
Deeply In Love II. Obra de Romero Britto
Squeaki Van Britto. Obra de Romero Britto
Sleep Well II. Obra de Romero Britto
Roses View II. Obra de Romero Britto
Varias obras de Romero Britto sin rotular
Romero Britto en 2012.
Web de Romero Britto
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado la obra del original artista brasileño Romero Britto, actualmente es muy conocido por su uso único de vivos colores e imagines con perfiles muy marcados.
Agradecimiento especial a: romerobritto.com
Otras fuentes: manchate.org, espacoarte.com.br, multarte.com.br y otras de Internet.